Más que de refugios, parece tratarse de algunas de las instalaciones existentes en las canteras cuando éstas estaban en funcionamiento, si bien seguramente también se usaron como refugios durante la última guerra civil (1936/39). - REFUGIO 1: Presenta un recorrido máximo de 8,50 metros, con una anchura de entrada de 1,9 metros aunque en su interior llega a alcanzar los 3,5 metros. Su altura varía mucho, pero en algunos puntos sobrepasa los 2 metros. La entrada tiene como dintel una placa de hormigón de unos 2 x 2 x 0,30 metros. Una buena parte del techo, de material muy fino, ha colapsado, formando un montón en el centro de la estancia; en la pared del fondo y a la izquierda hay un nicho excavado; se desarrolla en dirección 220º aproximadamente. Pocos metros antes de llegar a este "refugio", también a nuestra izquierda y en la base del mismo promontorio, veremos otra cavidad, de pequeñas dimensiones, que sí tiene más aspecto de refugio. - REFUGIO 2: Presenta un recorrido máximo de 11,50 metros, con una entrada de 1 metro de anchura por 1,50 metros de altura, si bien en el interior la altura ronda los 1,90 metros. La entrada tiene como dintel una placa de hormigón de 2 x 1,50 x 0,20 metros; en la pared de la izquierda hay dos nichos excavados, así como una pequeña ventana al fondo que se asoma a la Vía Verde; la estancia se desarrolla en dirección 65º aproximadamente. |