![]() |
![]() |
Aguamala, Refugio 3 de (Torás) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: -1.3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Todo el cerro de Aguamala (conocido en Torás como Cerro del Romeral) contiene un importante vestigio de largos parapetos y trincheras en forma de almenaras, que se extiende por toda la parte superior, formando más de un perÃmetro de cercos. También hay restos de algunas casetas y al menos un par de refugios (puede ser que haya más). El refugio número 3 se trata de un refugio excavado en la roca, de unos 6 metros de longitud, 1,70 metros de altura y una anchura de unos 2 metros. Su entrada está delimitada por dos muros realizados con piedras. Este punto, como todo el resto de elementos, se engloba dentro del conjunto bélico del Frente de Levante, en la Guerra Civil de 1936-1939. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 05/07/2022