![]() |
![]() |
Corraliza de Pitarque, La (Vall de Almonacid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un corral, construido alrededor de una cavidad existente al pie de una pared rocosa que se prolonga ladera arriba. Su muro perimetral exterior presenta unas dimensiones de 15 metros de longitud, con otros perpendiculares de 3,5 y 5 metros. Su altura es de unos 2 metros por 0,90 metros de anchura. El covacho en sí presenta una longitud máxima de 6,50 metros y una anchura máxima de 2,90 metros; la altura supera los 2 metros en algunos puntos. Su boca presenta forma triangular, de 1,90 metros de altura máxima y 1,70 metros de anchura máxima en su base. Su interior presenta dos escalones, así como un pilar en la pared de la izquierda; en la pared derecha hay dos oquedades, aparentemente excavadas; en el techo hay una grieta, cegada con piedras, que comunica con el exterior varios metros más arriba a través de una pequeña grieta. Al menos parte del corral estuvo cubierto, vista la cantidad de tejas que hay en el lugar, tanto apiladas en el interior de la cavidad como por el suelo de la corraliza y por encima de la misma; argamasa presente en el muro y en algún otro punto del corral. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 02/09/2024