![]() |
![]() |
Maimona, Cueva 2 de la (Montanejos) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 13 m. | Recorrido en planta: 13 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un covacho de suelo llano y arenoso, ligeramente ascendente hacia el fondo, donde hay un gran bloque y, tras él, una gatera; también en el fondo, una diaclasa. Aunque la altura decrece desde la boca hacia el fondo, hay una amplia zona en la que se puede estar de pie. Dimensiones de la boca: unos 17 metros de longitud por unos 6 metros de altura. Otras dimensiones: la profundidad máxima de la cavidad es de unos 13 metros hasta la gatera. En la actualidad la cavidad es usada por las cabras como refugio. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Descripción de la zona de la Cueva Negra y otras cavidades de los alrededores, realizado por Bernardo Collado. |
Actualizado: 08/02/2022