![]() |
![]() |
Pinarico, Mina de hierro del (Gaibiel) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: -6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un socavón existente en el terreno blando de la zona, entre el borde del bancal y la franja rocosa que lo limita por ese lado, totalmente cubierto de vegetación y que en su fondo tiene una pequeña cavidad (boca de 0,90 m de anchura, por 0,80 m de altura, y con un desarrollo de unos 2 metros). La ficha número 61 del inventario general del Patrimonio Cultual Valenciano, sección 2ª de Bienes de Relevancia Local de Gaibiel, indica que se trata de una pequeña cavidad practicada sobre la superficie rocosa para la extracción de hierro. Sus dimensiones son de unos 10 metros de longitud de boca, por unos 6 metros de profundidad del socavón. Hay referencias de la existencia de varios refugios de la pasada Guerra Civil (1936/39) por esta zona, aunque en la actualidad (septiembre/2022) la maleza lo tapa todo. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 03/10/2022