![]() |
![]() |
Larga, Fuente (Vall de Almonacid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: D1.- Surgencias activas permanentes |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
El agua de esta fuente brota al fondo de una galerÃa de piedra seca, de unos 10 metros de recorrido. Parece ser que la fuente ha recibido a lo largo del tiempo varias denominaciones: Fuente de Nuestra Señora de la Cueva Santa, Fuente de la SantÃsima Trinidad y en la actualidad Fuente Larga. Desde el punto de vista técnico, se trata de una galerÃa drenante del tipo "mina", para la captación de aguas de origen subterráneo en ambientes de montaña, a partir de la profundización de un manantial o una surgencia, por lo que este tipo de galerÃas no disponen de pozo madre ni de lumbreras. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Exterior de la Fuente Larga. |
![]() | Interior de la galerÃa, revestida de piedra en seco. |
Actualizado: 15/11/2024