![]() |
![]() |
Tejera, Cuevas y refugios de la (Jérica) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Las antiguas Cuevas de la Tejera se encuentran bajo las aguas del embalse del Regajo. Por esta zona también hay visibles siete bocas de refugios, algunas parcialmente colapsadas, y de dimensiones reducidas: la mayor mide 1,40 metros de altura por 1,10 metros de anchura, y el refugio más largo (que no se corresponde con la boca anterior) tiene unos 3 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen del exterior de los refugios. Esta fotografía se ha obtenido de la página de Facebook: JÉRICA, ARTE Y NATURALEZA, concretamente de una crónica del 25/05/2020. |
![]() | Diversas bocas de los refugios (fotografía facilitada por José Ángel Cobo -GESAP-, enero/2022). |
![]() | Detalle de uno de los refugios (fotografía facilitada por José Ángel Cobo -GESAP-, enero/2022). |
Actualizado: 19/02/2022