![]() |
![]() |
Ramblar, Coveta del (Onda) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Por la zona conocida como 'Ramblar' encontramos algunos covachos de pequeñas dimensiones y con restos de muretes de piedra en seco que indican su aprovechamiento humano. La cavidad concreta que recibe este topónimo, es en la que fue rematado Bonet en el año 1936, durante los primeros dÃas de la Guerra Civil Española, tal como recuerda una cruz situada a 120 metros de distancia ('Creu de Bonet'). Se trata de un pequeño covacho excavado en conglomerados, con boca en disposición vertical de 3 metros de anchura por 1,6 metros de altura. Su recorrido de visera no alcanza los 3 metros. En su boca hay vestigios de un muro que posiblemente cerrarÃa su boca, haciendo más cómoda la estancia en su interior (el suelo es completamente llano al estar rellenado de tierra). Al estar en un lateral de los bancales cultivados (aún perdura un gran algarrobo frente a su boca), sin duda la cavidad ha sido utilizada para guardar útiles agrÃcolas o como refugio ocasional por los agricultores. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Boca de esta pequeña covacha (octubre/2022). |
![]() | Contraluz desde el fondo de la cavidad (octubre/2022). |
Actualizado: 20/10/2022