![]() |
![]() |
Torreta, Cueva 3 de la (Alcudia de Veo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cueva desarrollada en una potente capa de brechas, que se eleva unos 50 metros sobre el cauce del barranco de los Muertos. Esta capa se instala por encima de las dolomÃas del Muschelkalk. Su entrada, de 2,3 x 1,5 metros, presenta una visera que sobresale, presentando 8 metros de recorrido ascendente. En su parte final hay una estrecha gatera. Unos metros por encima de su entrada encontramos una pequeña covacha, también desarrollada en las brechas, que tras una estrechez incide en un resalte que comunica con la cavidad inferior. Ambas entradas no se han comunicado fÃsicamente. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 31/08/2022