![]() |
![]() |
Ribazo, Refugio del (Geldo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un refugio excavado durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39) para refugio de la población durante los bombardeos aéreos. En la actualidad (noviembre/2022), su boca se encuentra tapada y ocupada por una fuente (Fuente del Ribazo). |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Imágenes | |
![]() | Actual fuente del Ribazo. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo -GESAP- (noviembre/2022). |
Actualizado: 17/11/2022