![]() |
![]() |
VÃa Verde, Refugios de la (Altura) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de dos abrigos, uno bastante amplio y el otro de dimensiones mucho más reducidas, ambos en la VÃa Verde de Ojos Negros y que probablemente daten de la última Guerra Civil Española (1936/39). - Abrigo junto al puente y la rambla de los Monteros: Está en muy buen estado, aunque con algo de basura en su interior. Además de la puerta, dispone de dos ventanucos y de dos nichos/repisas en el interior. El hueco para la puerta es de 1 m de anchura, siendo ésta en el habitáculo principal de 1,70 m; la altura es de 2,10 m: la longitud del habitáculo es de 5,50 m, teniendo el corto pasillo de comunicación con la puerta otros 1,40 m de longitud. - Abrigo: A pesar de ser pequeño, parece que tuvo uso, como parecen indicar los restos del cierre de piedra y argamasa que aún se conserva. La altura máxima de 1,80 m, anchura máxima de 2,70 m y desarrollo máximo de 2,10 m; el espacio entre los muros de piedra es de 0,70 m. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 21/11/2022