Cocons, Coves dels (Benafigos)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 6 m. Recorrido en planta: 6 m. Profundidad: +1 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Estos covachos están excavados en los márgenes del barranco, en materiales sedimentarios blandos, con algunas capas de conglomerado duro del tipo travertino, que facilitan la construcción artificial de cavidades y/o retoque y modificación de los huecos naturales que genera la erosión de las aguas.
Se trata de 3 cavidades alineadas, una a continuación de otra, aunque la última (situada más a la derecha) está unos 2 metros más elevada que las otras.
- Cavidad situada más a la izquierda. Es la única de las 3 cavidades que posee un murete de piedra en seco para resguardar su interior. Boca de 6 metros de anchura por 3,5 metros de altura y 4 metros de recorrido totalmente horizontal.
- Cavidad situada en el centro: Boca de 9 x 3 metros de altura. Recorrido de visera de 5 metros con el suelo horizontal.
- Cavidad de la derecha: Boca de 5 x 3 metros de altura. Se trata de la única cavidad que posee el suelo ligeramente ascendente y con un recorrido de 6 metros.
El topónimo de estas cavidades ("Cova dels Cocons"), situadas dentro del mismo "Assagador de la Cormana", aparece citado en documentos antiguos del término como "mallada de herbatge".

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Detalle de la localización concreta de esta serie de covachos (diciembre/2022).
Detalle del exterior de covacho situado más a la izquierda (es la única de las 3 cavidades que posee un murete de piedra en seco). Fotografía de Andrés Sánchez (diciembre/2022).
Detalle del interior del covacho situado más a la izquierda, tras el murete de piedra en seco. Fotografía de Andrés Sánchez (diciembre/2022).
Cavidad situada en el centro, con una boca de 9 metros de longitud por 3 metros de altura (diciembre/2022).
Cavidad de la derecha (sección "c" de la topografía adjunta).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Els terrenys comunals a la setena de Culla.  Miralles i Porcar, Jesús  Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº. 09  Centro de Estudios del Maestrazgo.  Enero-mar/1985  Toponimia  Revista/Boletín periódico general 
Benafigos. Un poble al Penyagolosa.  Martí Tomás. Miguel Angel  Benafigos. Un poble al Penyagolosa.  Servei de publicacions. Diputació de Castelló.  Año 2014  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 28/12/2022

Página principal