![]() |
![]() |
Franc, Lo Forat d'en (Pobla de Benifassà , La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Tinença de Benifassà . |
Genesis: F3.- Arcos naturales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un gran agujero en una roca alta, que ha servido de referencia de la zona desde el siglo XIII en el que se menciona ya en algún escrito. Cuando habÃa menos pinos se debÃa ver de muy lejos. Fenómeno geológico situado dentro de la "Reserva de Fauna del Mas del Peraire (Fredes)", publicada en el número 4.966 del DOGV (15/03/2005). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de este fenómeno geológico. FotografÃa de Juan Ramos (junio de 2012). |
Actualizado: 24/01/2023