![]() |
![]() |
Salt de Ferrà s, Cova del (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 55 m. | Recorrido en planta: 55 m. | Profundidad: +1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (1): Fauna invertebrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cavidad, de 2 x 1 metro, da paso a una estancia que una bajada del techo divide en dos ambientes, el interior con muy escasa iluminación. En este punto situado a 8 metros del exterior existÃa una gatera de 10 centÃmetros de alto que sólo permita el paso a pequeños animales. Dado que el suelo es de tierra acumulada por sedimentación se procedió a excavar una zanja hasta una profundidad de 50 centÃmetros, tras un par de pequeñas cúpulas se consigue conectar con una galerÃa de buenas proporciones (1 metro de ancho por 2,5 metros de alto). La nueva galerÃa se adentra siguiendo la dirección de las fracturas que la circulación del agua erosionó. Tras 55 metros un colapso en un tramo ascendente bloquea la galerÃa con piedras y barro. Cavidad de origen cárstico, aunque en la actualidad en estado fósil. En su fase actual no se aprecia con claridad el sentido de circulación del agua por su interior, pero se intuye que lo hacÃa hacia el interior actuando como un sumidero del barranco. BioespeleologÃa: En alguna de las visitas realizadas a la cavidad se han observado las siguientes especies: - Murciélagos: Rhinolophus Hiposideros (algún individuo aislado). - Coleópteros: Prytonichus TerrÃcola y Staphylinidae Quedius Mesomelinus. - Diplura: Campodeidae Campodea Maeztrazgosensis. - Lithobiomorpha: Lithobiidae Lithobus Jorbai. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 28/05/2023