![]() |
![]() |
Orugues, Avenc de les (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 60 m. | Recorrido en planta: 45 m. | Profundidad: -25 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una gran fractura tectónica formada por el desplazamiento de una porción de roca tras la fracturación del estrato rocoso al erosionarse los materiales margosos de su base por el cauce del barranco. La fractura se desarrolla en dirección E–W paralela al cortado existente, presentando mayor anchura en el extremo E. La citada fractura tiene mayor longitud y engloba lo que constituye esta cavidad subterránea, de la cual está fÃsicamente separada por un relleno de gravas. A 35 metros al W encontramos el Avenc del Corronyè, cuya génesis es compartida por ambos fenómenos tectónicos. La boca se abre en medio de una pendiente cubierta de grava, una cómoda rampa descendente permite acceder al interior, a los 12 metros la galerÃa alcanza los 2 metros de ancho con un techo inestable formado por grandes bloques inestables. Tras progresar entre ellos por el fondo de la fractura se alcanza una zona descubierta y tras algunos destrepes alcanzamos el exterior del cortado de roca a media altura, a unos 15 metros del suelo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Tramo inicial de la fractura (fotografÃa facilitada por Ernesto Barreda -S.D. ESPEMO-). |
![]() | GalerÃa de acceso (fotografÃa facilitada por Ernesto Barreda -S.D. ESPEMO-). |
Actualizado: 29/05/2023