![]() |
![]() |
Mas Blanc, Refugis del (Atzeneta del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de varios refugios de la pasada Guerra Civil Española (1936/39) situados sobre el camino que se dirige al Mas Blanc; sin duda se trata de refugios de carácter militar, con el objetivo de poder controlar el acceso a la población de Atzeneta por este extremo del Pla de Meanes. Sin duda existen o han existido más refugios de estas caracterÃsticas en esta zona en concreto, aunque los 2 más conocidos son los presentados en este registro. Los refugios de esta zona, todos de similares caracterÃsticas, han sido excavados en conglomerados blandos. Otra caracterÃstica que presentan es que no penetran en exceso en la tierra, sino que se desarrollan a lo largo del escarpe, con numerosas bocas y agujeros que conectan con el exterior. En la actualidad (junio/2023) su altura interior ronda los 1,50 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 25/06/2023