![]() |
![]() |
Estrets, Cova dels (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad orientada al sur, formada por la erosión diferencial de los diferentes estratos que conforman el cortado rocoso “dels Estretsâ€. Presenta dos sectores, un gran abrigo exterior y una zona más reducida que penetra unos 7 metros, de 1 metro de altura, dando una superficie interior de unos 19 metros cuadrados. Presenta un pequeño estrato de margas presionado entre las calizas, el cual, al erosionarse, descomprime las calizas, que al estar fracturadas se desprenden en grandes bloques. En el pasado fue utilizada por los pastores para guarecerse, pueden verse paredes ahumadas y marcas de rubefacción sobre la roca. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Exterior del abrigo. FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda -S.D. ESPEMO- (mayo/2023). |
Actualizado: 08/07/2023