![]() |
![]() |
Lobera, Refugio de la (Caudiel) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (DespuĂ©s del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: -0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: TĂșnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂșdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo excavado durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39) en una zona donde aĂșn se pueden observar algunos restos de trincheras y otros elementos de esa Ă©poca. Probablemente en origen tenĂa algo mĂĄs de desarrollo, pues la zona de la boca parece colapsada, incluyendo un bloque que tapa parcialmente el acceso visual a la misma y que dificulta un poco la entrada. En la actualidad (julio/2023), la boca posee una anchura mĂĄxima de 1,20 metros por una altura mĂĄxima de 0,90 metros, con un corto desarrollo subterrĂĄneo de 4,50 metros. Su interior es muy regular, con 1,20 metros, tanto en anchura como en altura. |
Topografía:Cavidad sin topografĂa conocida. |
Actualizado: 13/07/2023