![]() |
![]() |
Guerra Civil, Refugios de la (Sacañet) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: -3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 2 pequeños refugios subterráneos, excavados durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), sin duda con el objeto de vigilar y controlar el paso por esta carretera. Están excavadas en roca blanda, seguramente a partir de pequeñas oquedades pre-existentes. El refugio principal presenta un recorrido en planta de unos 6 metros, con un desnivel máximo actual de -3 metros. El otro refugio, situado a menos de 5 metros del anterior, presenta un recorrido en planta de 5 metros, con un desnivel de -2,5 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 25/08/2023