Rocha Piquer, Refugio 3 de la (Torás)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 9 m. Recorrido en planta: 8 m. Profundidad: -1.5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc.
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
En lo alto de esta zona se han localizado 3 refugios de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), todos ellos situados dentro de las trincheras que hay distribuidas por todo el monte de la Rocha Piquer.
Su entrada, en parte colmatada, tiene aún restos de dos muretes de protección. La actual boca mide 0,5 x 0,5 metros, y tras una rampa da acceso a la galería del refugio, excavado en las tierras arcillosas. Mide 6 metros de largo por 2 metros de ancho y 1,6 metros de altura. Al fondo tiene otra galería lateral de 2 x 2 metros. Al igual que en los otros refugios su zona central es plana y cómoda.

Topografía:Cavidad con una topografía regular.

Imágenes
Pequeña boca de acceso al interior de la cavidad. Fotografía facilitada por Paco Mas (GESAP), octubre/2023.

Actualizado: 24/10/2023

Página principal