![]() |
![]() |
PurÃssima, Cova de la (Serra d'en Galceran, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 13 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: -1.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad con boca orientada al oeste (3,5 metros de anchura por 1,6 metros de altura) y sentido descendente en su interior, que junto con los restos de cerramiento de piedra en seco, parecen indicar que se trata de una cavidad fresca en verano y utilizada como refugio tanto para ganado como para los pastores. Su interior está formado por una estancia de 6 metros de longitud por 5 metros de máxima anchura, encontrando el techo a unos 3 metros de altura. En su parte final y elevado unos 2 metros del suelo, encontramos un estrecho (0,4 x 0,5 metros) conducto erosivo fósil de unos 6 metros de recorrido. Genéticamente se trata de una cavidad ensanchada en su zona de entrada por las aguas, procedentes inicialmente de una surgencia fósil de la que aún perdura un estrecho y largo tubo de presión, aunque en fases posteriores quizá también actuase a modo de sumidero. Junto a la boca de entrada encontramos un pequeño hueco natural abierto en la roca a modo de hornacina, que quizá pueda tener relación con el topónimo de la cueva. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 08/04/2024