![]() |
![]() |
Mezquetilla, Refugio 1 -Alto de las Quinchas- (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (DespuĂ©s del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 17 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: TĂşnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientĂfico (2): Cavidad con USO histĂłrico (refugios, fabr.pĂłlvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂşdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Este refugio, incluido en la lĂnea XYZ de la pasada Guerra Civil Española, presenta una planta en forma de “F” y en la actualidad tiene sĂłlo 2 bocas de acceso, estando la segunda boca totalmente colmatada. La longitud total de las galerĂas es de unos 17 metros, con una anchura de las mismas de 1 a 1,30 metros, y una altura media de 1,20 metros. En las proximidades de este refugio hay otras 4 bocas casi colmatadas, que intuimos pueden pertenecer a otros dos refugios. Existen tambiĂ©n restos dispersos de puestos de tiro asĂ como vestigios de trincheras, habiendo afectado a estos elementos la actuaciĂłn del tendido elĂ©ctrico y su correspondiente cortafuegos. Algo más alejada, en el propio cortafuegos, hay otra boca casi colmatada que debĂa corresponder a otro refugio independiente. Este terreno está constituido por una mezcla de arcillas con calizas, donde resultarĂa fácil excavar los refugios. Tiene una buena vista sobre la zona donde estaba el frente, aunque está posicionado en lo que serĂa una segunda o tercera lĂnea de defensa, tras el valle del rĂo, que ya constituye una barrera orográfica. Más informaciĂłn sobre los refugios y lĂneas de trincheras de esta zona en el vĂdeo GUERRA CIVIL-TRINCHEREANDO#20, del canal de YouTube “Espadán Aventuras” (16/07/2022). |
Topografía:Cavidad con una topografĂa regular. |
Imágenes | |
![]() | Boca del refugio. FotografĂa facilitada por Paco Mas (octubre/2023). |
Actualizado: 24/12/2023