Se trata de un par de refugios de pequeñas dimensiones excavados durante la última Guerra Civil Española (1936/39). Los dos refugios están muy próximos entre sÃ, asà como a restos de trincheras y parapetos, mejor conservados éstos que aquéllas; ambos refugios son muy similares y están bastante escondidos entre la vegetación. - Refugio 1: Presenta una boca de 1 metro de anchura por 1,20 metros de altura, con un pasillo excavado previo a la boca de unos 2,80 metros de longitud. El desarrollo subterráneo desde la boca es de unos 3,50 metros, con una anchura máxima de 1,50 metros por una altura de 1,60 metros. - Refugio 2: Presenta una boca de 1 metro de anchura por 1,40 metros de altura, con un pasillo excavado previo a la boca de unos 2,50 metros de longitud. El desarrollo subterráneo desde la boca es de unos 3,20 metros, con una anchura máxima de 1,20 metros por una altura de 1,50 metros.
Más información sobre los refugios (entre los minutos 6:25 y 8:20) y lÃneas de trincheras de esta zona en el vÃdeo GUERRA CIVIL-TRINCHEREANDO#77, del canal de YouTube “Espadán Aventuras†(25/09/2023). |