![]() |
![]() |
Tossal, Cova del (Benassal) |
Sinónimos: |
---|
— Fuente de los Carboneros, Cueva de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Elementos pecuarios (descansaderos / abrevaderos). |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo de 11 metros de recorrido en visera, excavado en un grueso estrato horizontal de margas arcillosas. Presenta una boca de 30 metros de longitud por 2'50 metros de altura media (4 metros de altura máxima). Dentro de la cavidad aparece una fuente de buen caudal, pues incluso se ha realizado una captación de sus aguas para el consumo urbano. Cavidad aprovechada antiguamente como mallada. Aparece en un documento de 1615 ("Regoneixença general de la Tinença de Culla. Joan Hierony Vives") conservado en el archivo municipal de Culla: "E de allà los dits misatgers anaren a la cova del castell de Corbó y trobaren aquella ésser de herbatje y estar ben tractada.". El primer documento donde se cita la cavidad es de 1548. En esta cavidad finaliza la "Colada de la Cova del Tossal": "... Continúa hacia el Barranco d'Enramos y al llegar a él pasa a discurrir por su cauce aguas arriba. Avanza de esta forma hasta que finaliza al llegar a la Cova del Tossal, donde se sitúa el abrevadero del mismo nombre, constituido por fuente, gamellón de madera y un depósito con dos gamellones de obra". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la gran boca de este abrigo. |
![]() | Sección del abrigo, con una vista parcial de su interior. |
Actualizado: 11/07/2021