![]() |
![]() |
Boalaje, Refugio 2 del (Jérica) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: -1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Refugio de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), concretamente de la Línea "Muela - Aceitenebro", integrada en la Línea XYZ. Actualmente presenta una boca de 0,80 metros de anchura por 1,20 metros de altura máxima. Su planta interior tiene forma de Y; con unos 4 metros hasta la bifurcación, y unos 3-3,50 metros por cada ramal. La galería interior tiene una anchura máxima de unos 3,10 metros en la bifurcación; ambos ramales tienen una anchura de 1,20 metros, oscilando su altura entre 1,60 y 1,80 metros. En su interior encontramos algo de basura (enero/2024). Más información sobre este refugio y la línea de trincheras de la Muela-Aceitenebro, en el vídeo GUERRA CIVIL-TRINCHEREANDO#95, del canal de YouTube “Espadán Aventuras” (27/01/2024), concretamente a partir del minuto 11:30. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 04/02/2024