![]() |
![]() |
Serra, Coveta de la (Serra d'en Galceran, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Topónimo rotulado en la capa toponÃmica del Visor de CartografÃa de la Generalitat Valenciana. Según los vecinos de la población, en esta zona no existe ni ha existido nunca ninguna cavidad ni conocen el topónimo. Los covachos más cercanos se encuentran a unos 150 metros al SE, junto al rocódromo, en el "Paso del Camino Real de Castelló a la Serra" (vÃa pecuaria), en unos cortados donde antaño se excavaron los estratos para obtener el "sauló" o "terreta d'escurar". |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 15/02/2025