![]() |
![]() |
Coveta, Roca de la (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un minúsculo covacho, de apenas 3 metros de visera máxima en puntos muy concretos, pero su boca es fácilmente identificable desde lejos, por su buena orientación (hacia el SW y hacia el Mas de Motxellos) y por sus 10 metros de anchura de boca y unos 2 metros de altura máxima. Al encontrarse en terrenos que alternan calizas y margas en estratos de poca potencia, éstos se desmoronan fácilmente, por lo que en el interior del covacho encontramos desprendimientos recientes de grandes rocas que impiden una habitabilidad segura. No existen elementos de piedra en seco en la cavidad. Por los cortados inferiores se han identificado algunos restos de Arte Rupestre (Abrigos de Motxellos), aunque aparentemente no hay ninguna otra cavidad o covacho por esta amplia zona. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 04/02/2024