Chana -Sector Clapiza Sur-, Refugios de la (Viver)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 10 m. Recorrido en planta: 10 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc.
— Circuito integral y/o varias bocas.
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada.
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un gran número de refugios excavados en esta zona, todos ellos incluidos en la línea defensiva XYZ de la pasada Guerra Civil Española (1936/39).
El sector de la Clapiza tiene dos zonas bien diferenciadas, la norte y la sur, salvando toda la zona alta del monte, puro terreno de “clapiza”, bien pedregoso y donde no hay restos de elemento alguno.
En la zona norte, justo donde acaba el suelo de caliza y pasa a terreno con predominancia de arcillas, se encuentran vestigios de una trinchera con al menos cuatro bocas de refugios, todos ellos colmatados. También hay un muro parapeto. Debía de haber más elementos, pero los cultivos los hicieron desaparecer.
En la zona sur, también ya en la capa de arcillas y entre viejos cultivos, se encuentran restos de casetas y ocho bocas de refugios, los cuales son pequeños o están cegados, salvo uno con dos bocas que todavía permite entrar, si bien su interior está ya casi colmatado. Este refugio es el numerado como R46-47, cuya topografía se adjunta y que viene a medir una longitud total de unos 10 metros, con un ancho de las galerías de 1 a 2 metros, y una altura interior de 0,70 a 1 metro, aunque hay un derrumbe que no permite pasar y que mide sólo 25 centímetros de alto.

Más información sobre estos refugios de la Clapiza de la Chana, a retaguardia de una línea defensiva de la 54 División Republicana en el Centro de Resistencia nº 7 de la Línea XYZ, en el vídeo GUERRA CIVIL-TRINCHEREANDO#99, del canal de YouTube “Espadán Aventuras” (24/02/2024).

Topografía:Topografía buena.
Topografías de los 15 principales refugios de carácter militar (Guerra Civil Española -1936/39-), localizados en la amplia zona de "La Chana", documentados por Pepe Juesas y Paco Mas, con la colaboración de Ramón Juan y Manolo Molina (abril/2024).

Ficheros Adjuntos
 
Más información sobre los refugios y otros elementos bélicos de esta zona, en la entrada del 02/06/2024 del blog del Club Excursionista del Alto Palancia: REFUGIOS DE LA CHANA (VIVER), documentados por Pepe Juesas y Paco Mas, con la colaboración de Ramón Juan y Manolo Molina. Redactado en abril de 2024.

Actualizado: 15/07/2024

Página principal