Chana -Sector carretera-, Refugios de la (Viver)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 8 m. Recorrido en planta: 8 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc.
— Circuito integral y/o varias bocas.
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
En esta zona se han localizado varias trincheras entrelazadas y en mal estado, con varios restos de puestos de tiro y al menos 16 bocas de refugios, la mayoría colmatadas, aunque hay 2 en las que se puede entrar:
- R82-83: Refugio con dos bocas, si bien está casi colmatado y obliga a arrastrarse, con una parte intransitable. Mide un total de 9 metros, con una anchura de 1 a 2 metros, pero con una altura interior de 0,20 a 0,40 metros.
- R58: Este refugio se encuentra al final de una trinchera, y presenta dos bocas, una de ellas semitapada por un bloque caído. Mide un total de 8 metros, con una anchura de 1,5 a 3 metros y una altura interior de 1 a 1,50 metros.

Topografía:Topografía buena.
Topografías de los 15 principales refugios de carácter militar (Guerra Civil Española -1936/39-), localizados en la amplia zona de "La Chana", documentados por Pepe Juesas y Paco Mas, con la colaboración de Ramón Juan y Manolo Molina (abril/2024).

Imágenes
Boca del refugio nº 58. Fotografía facilitada por Paco Mas (abril/2024).
Interior del refugio nº 58. Fotografía facilitada por Paco Mas (abril/2024).
Refugio nº 82, muy reducido ya, como puede verse. Fotografía facilitada por Paco Mas (abril/2024).

Ficheros Adjuntos
 
Más información sobre los refugios y otros elementos bélicos de esta zona, en la entrada del 02/06/2024 del blog del Club Excursionista del Alto Palancia: REFUGIOS DE LA CHANA (VIVER), documentados por Pepe Juesas y Paco Mas, con la colaboración de Ramón Juan y Manolo Molina. Redactado en abril de 2024.

Actualizado: 15/07/2024

Página principal