Barranco de los Frailes, Covacha del (( Provincia de TERUEL ))

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:Triangulación sobre plano 1:25.000 Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 6 m. Recorrido en planta: 6 m. Profundidad: -0.7 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La covacha se abre en el extremo norte de un abrigo de unos 18 metros de longitud orientado al noreste, sobre una plataforma con una anchura de 3-4 metros, elevada unos 4 metros sobre el lecho del barranco.
Concretamente la covacha donde se han localizado restos arqueológicos conforma un espacio interior bastante reducido, con unas dimensiones máximas de 1,97 metros de profundidad, 1,1 metros de anchura, y 1,2 metros de altura cerca de la boca, que va reduciéndose hacia el fondo hasta quedarse en una estrecha grieta impenetrable.
La excavación arqueológica se llevó a cabo en el mes de diciembre del año 2020, y consistió en la excavación completa del interior y dos cuadros de excavación en el exterior junto a la boca.
Se trata de una cueva sepulcral de la edad del Bronce. La excavación interior y exterior permitió la recuperación de un conjunto de materiales bastante fragmentado compuesto de restos humanos, fauna y cerámica a mano. Secundariamente se recuperaron algunos útiles líticos, dos muestras de carbón y dos más de colorante mineral.

Topografía:Topografía buena.
Planta y sección de la Covacha. En la parte inferior, dibujos de las plantas en cada una de las capas excavadas (topografía obtenida de la referencia bibliográfica adjunta en el apartado correspondiente).

Imágenes
Vista general del abrigo en cuyo extremo se abre la pequeña covacha.
Excavación arqueológica en esta cavidad, dirigida por los arqueólogos Dídac Román e Inés Domingo.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Les societats caçadores i recol·lectores al terme de Vilafranca.  Roman Monroig, Dídac; Domingo Sanz, Inés  Papers dels Ports de Morella, número 8 - Època 2  Centre d'Estudis dels Ports  Año 2023  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
La Covacha del barranco de los Frailes (Mosqueruela, Teruel): una pequeña cavidad sep  Aguilella, G.; Alcàntara, R.; Bea, M.; Calduch, P.  Revista Pyrenae - N. 54 - Vol. 2  Universidad de Barcelona  Juliol/2023  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 24/07/2024

Página principal