![]() |
![]() |
Embalse del Regajo, Cuevas del (Jérica) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 30 m. | Recorrido en planta: 30 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de varias cavidades contiguas entre sÃ, excavadas en conglomerados, y que solo son visibles si el nivel del agua en el embalse está suficientemente bajo. Hay más cavidades próximas a las detalladas más abajo pero de dimensiones muy reducidas. Se han numerado del 1 al 5 siguiendo el sentido antihorario: - Cavidad 3: formada por dos amplias galerÃas, cada una con su boca de acceso desde el exterior, comunicadas por otra boca en el interior, y que forman una 'Y' aproximadamente. La boca izquierda ofrece una anchura máxima de 4,80 metros por una altura máxima de 1,70 metros, mientras que su galerÃa interior presenta una anchura máxima de unos 4 metros por una altura máxima de 1,90 metros; tiene un desarrollo de unos 12 metros hasta la boca de conexión con la galerÃa contigua. La boca de la derecha tiene una anchura máxima de 4,20 metros por una altura máxima de 1,20 metros. La anchura máxima de esa galerÃa es de unos 4,50 metros por una altura máxima de 2,30 metros; tiene un desarrollo de unos 16 metros hasta la boca de conexión con la galerÃa contigua. Las dimensiones de la boca de conexión entre ambas galerÃas son las siguientes: anchura máxima de unos 2 metros por una altura máxima de 1,10 metros. - Cavidad 4: dispone de dos bocas opuestas, una grande (una anchura máxima de 5,70 metros por una altura máxima de 2,10 metros) y otra boca pequeña (una anchura máxima de 2,70 metros por una altura máxima de 0,70 metros). Su desarrollo interior es de unos 11,50 metros, con una anchura máxima de 5,80 metros por una altura máxima de 1,80 metros. - Cavidad 5: es la más pequeña de las detalladas aquÃ. Presenta una boca con una anchura máxima de 4,90 metros por una altura máxima de 2,10 metros. Su desarrollo subterráneo apenas alcanza los 5 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 04/10/2024