![]() |
![]() |
Recuenco (zona 1), Coves del (Xodos) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Zona del MassÃs de Penyagolosa. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
La mayorÃa de las cavidades carecen de profundidad, aunque tienen restos de acondicionamiento de piedra seca por haberlas utilizado como apriscos. Una de ellas llama la atención por las grandes piedras utilizadas. La más importante del conjunto tiene una entrada formada por una gran roca desgajada y apoyada contra el despeñadero. Da a una cavidad con el suelo en depresión, con pared de piedra seca. Otra roca enorme la protege por la parte que mira a la población. Es posible que esta última cavidad se utilizase como ventisquero en el comercio de la nieve. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 23/11/2024