Rebollar, Refugio del (Bejís)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 8 m. Recorrido en planta: 7 m. Profundidad: -1.5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc.
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un refugio excavado durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39) dentro de unas pequeñas trincheras, posiblemente corresponda al puesto de mando de la 70 división republicana de Nilamón Toral, en una zona defendida durante la Batalla de Levante del 19 al 25 de julio de 1938.
Este pequeño refugio de unos 7 metros de recorrido subterráneo, presenta una boca en disposición vertical, de 0,60 metros de anchura por 0,80 metros de altura. Consta de una galería recta con un pequeño ensanchamiento a la izquierda cerca de la boca.
Más información sobre este refugio del término municipal de Bejís, en el vídeo GUERRA CIVIL-TRINCHEREANDO#58, del canal de YouTube “Espadán Aventuras” (07/05/2023), concretamente entre los minutos 12:00 y 16:00.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Aspecto exterior del refugio. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (enero/2025).
Fondo del refugio y ensanchamiento a la izquierda. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (enero/2025).
Detalle de la boca del refugio en enero de 2023.

Actualizado: 10/01/2025

Página principal