Negro, Aujero (( Provincia de TERUEL ))
Sinónimos:
— Negre, Forat
— Mas del Zapo, Ojal del

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 78 m. Recorrido en planta: 75 m. Profundidad: -0.9 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals)

SALAS
Nombre Sala Largo Ancho Alto Superficie Volumen Observaciones
Sala final      Suelo cubierto de arena. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Boca circular de 1,4 x 1,7 metros en disposición vertical que da paso a una galería horizontal dirección S-SW formada por procesos de disolución-corrosión en régimen freático. A los 5 metros de la entrada encontramos un resalte ascendente de 1,5 metros. Unos 8 metros más adelante la galería gira hacia el S, y en ese mismo punto aparece a la derecha un corto conducto ascendente que acaba a los pocos metros. Más adelante existe un piso superior que vuelve a comunicar con la galería principal en dos puntos.
A continuación la galería gira en dirección W al mismo tiempo que su sección adopta forma de cerradura (ver sección D de la topografía). Tras ello la galería vuelve a presentar una sección circular al mismo tiempo que presenta dos giros consecutivos de casi 180°. A partir de aquí la galería continúa en dirección S-SW por un laminador, para alcanzar un nuevo zigzag. Más adelante una rampa descendente en un pasaje de techo bajo nos lleva a una sala de 6 x 6 metros y 4 metros de altura con el suelo cubierto de arena.
En el extremo oeste de la sala se abre una diaclasa más estrecha (1,2 metros de anchura) que desciende en rampa hasta alcanzar un sifón. En estiaje se puede alcanzar la diaclasa existente al fondo de la sala, porque durante épocas lluviosas la cavidad se activa, teniendo un funcionamiento de surgencia. Así, el nivel del sifón puede variar drásticamente.

Topografía:Topografía buena.
Topografía y estudio descriptivo de esta cavidad presentado en el post del 11/04/2025 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Algunas cavidades de Puertomingalvo.

Imágenes
Boca de la cavidad (junio/2024).
Zona de la cavidad donde se aprecia la sección de la galería con forma de cerradura (junio/2024).
Sala final de la cavidad con el suelo cubierto de arena (junio/2024).
Contraluz de la boca de esta importante surgencia temporal (junio/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Endònims amprats: el préstamo toponímico en la Peñagolosa de habla valenciana.  Castillo Gil, José  Noms de lloc i de persona de les terres de Penyagolosa i altres estudis d'o  Serie: L'Estralla, 3 - Societat d'Onomàstica. Barc  Desembre/2019  Toponimia  Revista/Monografía NO periodico General 

Actualizado: 17/04/2025

Página principal