Boca circular de 1,4 x 1,7 metros en disposición vertical que da paso a una galerÃa horizontal dirección S-SW formada por procesos de disolución-corrosión en régimen freático. A los 5 metros de la entrada encontramos un resalte ascendente de 1,5 metros. Unos 8 metros más adelante la galerÃa gira hacia el S, y en ese mismo punto aparece a la derecha un corto conducto ascendente que acaba a los pocos metros. Más adelante existe un piso superior que vuelve a comunicar con la galerÃa principal en dos puntos. A continuación la galerÃa gira en dirección W al mismo tiempo que su sección adopta forma de cerradura (ver sección D de la topografÃa). Tras ello la galerÃa vuelve a presentar una sección circular al mismo tiempo que presenta dos giros consecutivos de casi 180°. A partir de aquà la galerÃa continúa en dirección S-SW por un laminador, para alcanzar un nuevo zigzag. Más adelante una rampa descendente en un pasaje de techo bajo nos lleva a una sala de 6 x 6 metros y 4 metros de altura con el suelo cubierto de arena. En el extremo oeste de la sala se abre una diaclasa más estrecha (1,2 metros de anchura) que desciende en rampa hasta alcanzar un sifón. En estiaje se puede alcanzar la diaclasa existente al fondo de la sala, porque durante épocas lluviosas la cavidad se activa, teniendo un funcionamiento de surgencia. AsÃ, el nivel del sifón puede variar drásticamente. |