Abrigo (Segorbe)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 4 m. Recorrido en planta: 4 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad natural que presenta alguna galería o zona artificial.
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Cavidad cerrada en su día con una pared de piedra y argamasa y con puerta (0,60 metros de anchura); aún se conservan restos de un par de bancos, en el lado izquierdo y frente a la puerta, así como una zona preparada con un rebaje en la roca para hacer fuego en el lado derecho (techo ennegrecido sobre dicha zona); se está cómodamente de pie en toda su planta.
Dimensiones de la boca: anchura máxima de unos 3 metros por una altura máxima de 1,85 metros.
Dimensiones interiores: anchura máxima de 3,50 metros y altura máxima de 2,30 metros.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Aspecto del abrigo desde el exterior. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (abril/2025).
Contraluz desde el fondo del abrigo. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (abril/2025).
Lateral derecho del interior de la cavidad. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (abril/2025).
Lateral izquierdo del interior de la cavidad. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (abril/2025).

Actualizado: 02/05/2025

Página principal