![]() |
![]() |
Ferranda, Cova de la (Villafranca del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Abrigo con su boca orientada al SE, de unos 20 metros de longitud por 4 metros de altura y 7 metros de profundidad media de visera. En visitas realizadas en los años 1971 y 1981, Josep Lluis Viciano detectó en su interior restos de industria lÃtica, probablemente del neolÃtico o epipaleolÃtico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Temas pendientes | ||
Asegurarse que esta descripción hace referencia a esta cavidad, pues inicialmente correspondÃa a una cavidad con el mismo topónimo aunque situada en el término municipal de Benasal: "Pequeña cavidad situada en la roca del mismo nombre (Puntal de roca en el "Picaio", sobre la "font del Mas de Forés", fuente que divide las masÃas de Arriba y Abajo) ..//--//... Pequeña cavidad cuyo topónimo aparece señalado en un documento del año 1777". |
Actualizado: 19/03/2009