Barranco de Aguamala, Mina del (Torás)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: MINA.
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Se explotaron dos filones situados a ambos lados del camino y separados entre si unos 45 metros. Sobre el filón de la izquierda se excavó un zanjón de 20 metros de longitud y 5 metros de altura y sobre el situado a la derecha un zanjón de 10 metros de longitud y 4 metros de altura. A unos 90 metros al norte de este último existe una galería hundida que probablemente se abrió sobre este mismo filón.
A principios del año 2022 no se ha localizado ninguna cavidad subterránea en estas explotaciones mineras, tan sólo se trata de diversos socavones.

Podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de Mineralogía (http://bbdd.minval.org): Mina de barita, Alto de las Minas, barranco de Aguamala.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Uno de los zanjones abierto sobre filón situado a la izquierda de la pista, año 2004. Foto: Juan Miguel Casanova.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Els tresors de la terra: minerals i mines de la Comunitat Valenciana.  Casanova Honrubia, Juan Miguel  Els tresors de la terra: minerals i mines de la Comunitat Valenciana.  Ajuntament de València  Año 2020  Minería y mineralogía  Libro/Enciclopedia general 

Temas pendientes
Aclarar si esta mina corresponde a la MINA EMILIA, referenciada (aunque sin apenas datos) en el término vecino de Bejís y de la que se obtenía el mismo mineral.
 

Actualizado: 16/04/2025

Página principal