![]() |
![]() |
Ermita de Sant Marc, Ullal de l' (Xert) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 22 m. | Recorrido en planta: 18 m. | Profundidad: -7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Después de fuertes precipitaciones la surgencia se activa, expulsando gran cantidad de agua durante unos cuantos días. Unos 200 metros barranco abajo encontramos, también en su margen derecho, una surgencia permanente “que nunca se seca” y que a los pocos metros su agua es tragada por un sumidero que apareció repentinamente a principio de la década de 2000, fruto de un hundimiento del terreno. En esta surgencia permanente encontramos unas canalizaciones que llevaban el agua a una edificación cercana que hacía las funciones de lavador para las masías cercanas. Cuando llueve, el barranco lleva el agua de la surgencia, de más arriba no viene agua. La cavidad fue desobstruida y explorada por miembros del ESPELEO CLUB CASTELLÓ durante el mes de junio de 2011. |
Topografía:Topografía buena. |
Actualizado: 25/12/2015