![]() |
![]() |
Mas del Molà de la Cova, Abric del (Benassal) |
Sinónimos: |
---|
— Montllor (Montlleó), Cova de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una longitud de 4 metros, estando orientado al oeste y excavado en roca caliza. En el interior del abrigo se han localizado dos pinturas de estilo naturalista (descubiertas por Federico Barreda, Elisa Sarrià y Ramón Viñas). Fue declarado BIC por la ley 16/1985 (artÃculos 40,2, 12,1 y siguientes). En 1981 se realizaron prospecciones arqueológicas, calcos y fotografÃas bajo la dirección de Alfredo Gonzalez Prats, el material encontrado está depositado en el museo arqueológico municipal de Benasal. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Calco de las pinturas rupestres. |
![]() | Detalle fotografiado de las pinturas rupestres. |
![]() | Vista general del abrigo. |
![]() | Detalle de una pintura rupestre localizada en las paredes del abrigo. |
Actualizado: 25/04/2016