![]() |
![]() |
Mina, Cova de la (Benassal) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: -1.8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad subterránea desarrollada en un estrato rocoso de 0,7 / 1,0 metros de espesor (corresponde también con la altura de la cavidad), con un claro sentido descendente y anchuras que en algún punto alcanzan los 5 metros. A unos 14 metros al norte encontramos otra pequeña cavidad de similares caracterÃsticas pero de mucha menos envergadura. Debido al topónimo de la cavidad, parece que su génesis apunta a un aprovechamiento del supuesto mineral de hierro que albergada este estrato, aunque en la actualidad no se observan indicios de tal aprovechamiento antrópico. Durante la pasada Guerra Civil Española, estas 2 pequeñas cavidades sirvieron de refugio para algunos vecinos de la zona. Incluso se dice que cuando llegaron los vecinos de una masÃa cercana, tuvieron que buscar otro cobijo pues éste ya se encontraba lleno de gente. Es importante reseñar lo penoso que resulta esta cavidad como refugio, debido a su escasa altura y el suelo inclinado en toda su superficie interior. Actualmente las 2 bocas existentes no se comunican, ni parece que lo hayan hecho nunca. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 27/05/2024