![]() |
![]() |
Aguilons-01, Avenc dels (Benicà ssim) |
Sinónimos: |
---|
— Roca de l'Heura, Avenc de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 173 m. | Recorrido en planta: 115 m. | Profundidad: -32 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Paraje Natural: Desert de les Palmes. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
6 | 1 | Zona de máxima profundidad. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad es de origen tectónico y muy peligrosa por su carácter altamente inestable. Boca de 0,48 x 0,26 metros a la que sigue una pequeña vertical de 3,50 metros. La fractura sigue con dirección N-S con una anchura media de 0,60 metros que raramente supera el metro. Tras descender esta vertical nos hallamos en una plataforma de falso suelo (pedruscos empotrados) de 1,5 metros de longitud por 0,80 metros de anchura a la que sigue otra vertical de 3 metros con alguna pequeña roca que hace las veces de descansillo. En la cota -6,5 metros hacemos pie en la única estancia de toda la sima más desahogada en anchura: 2 x 3 metros de longitud por 3 metros de altura, haciendo de techo la primera repisa señalada. Una vez en este punto observamos que aquà nace otra fractura muy angosta en dirección NE-SW, con una vertical de 3,20 metros y 3 metros de recorrido en planta, pero que en aéreo y en chimenea podemos recorrer hasta 6 metros, punto donde la excesiva estrechez impide la progresión. Ya en el extremo sur de la fractura principal aparece en el suelo un boquete de 0,80 x 0,80 metros, de aspecto irregular que da lugar a una respetable vertical de 6 metros en cuya base, de sólo 3 metros de recorrido en planta, alcanzamos el punto más profundo de toda la cavidad: -13 metros. Por otro lado, explorando en dirección N, la fractura se mantiene fiel a los cánones de las diaclasas: techos altos, paredes estrechas, llegando a pisar suelo más firme, no exento de pedruscos, con 8 metros reales de recorrido, hasta que se ciega la fractura. Sin embargo, desde el suelo, en esta casi extrema zona norte, ascenderemos en contraoposición unos 2,5 metros hasta alcanzar un colgado cono de derrubios de 2 metros de recorrido en planta, y por detrás de un bloque y junto a la pared izquierda atisbaremos una discreta continuación cuya morfologÃa difiere de lo explorado a pesar de tratarse de la misma fractura principal: aparecen raices de plantas y su morfologÃa es más bien terrosa. La cavidad apenas posee reconstrucciones parietales. Está muy disgregada. Se han localizado aracnidos y grillos de cueva, en cambio ningún murciélago. Es importante señalar que cada vehÃculo que pasa por la pista resuena perfectamente en el interior de la sima. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Levantamiento topográfico de la cavidad, realizado en agosto de 2008, por la U.C.P. |
Actualizado: 29/06/2023