![]() |
![]() |
Cantalar-38, Cova del (Benicà ssim) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: -1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Fractura excavada en roca caliza, cuya pequeña boca (orientada SE 110º) fue desobstruida y quedando hoy en dÃa con unas dimensiones de 1 x 0'65 metros de anchura. Consta de una galerÃa que penetra en constante rumbo NW 290º, de 7'50 metros en planta prácticamente rectilÃneos, con un par de estrechamientos en forma de gatera y una altura media de 1'10 metros, llegando a los 3'30 metros de altura en su sección final tras un paso de 0'60 metros de altura por 0'40 metros de anchura. Carece de reconstrucciones parieto-cenitales. Los primeros 4'50 metros de recorrido son incómodos a consecuencia de los bloques y pedruscos del suelo. Sin embargo las paredes permanecen sólidas. Todo lo contrario de los ulteriores 3 metros: paredes caóticas, suelo térreo y la comodidad de poder estar en bipedestación. La anchura media entre paredes es de 0'80 metros. El interés espeleológico es exiguo. Boca pequeña desobstruida. Recorrido angosto, aunque el final es ancho y alto. Paredes frágiles, suelo inestable con posibilidad de desobstrucción al descubrir otro piso inferior. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 23/08/2006