![]() |
![]() |
Collet Roig, Avenc del (Alcalà de Xivert) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 180 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: -106 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Descensos verticales notables. |
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Primer pozo | 58 | 1 | Base 2'10 x 1'10 m. | |||
Pozo paralelo | 50 | |||||
Segundo pozo | 45 | 1 | Base de 1'40 x 0'90 m. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 5 | 4 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 3 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca circular de 0'6 metros que da paso a un pozo de 58 metros (su base es de 2'10 x 1'10 metros). Hacia su mitad, en la pared opuesta a la que se desciende normalmente, se accede a un pozo que profundiza hasta la cota de -50 metros. Volviendo a la base del primer pozo y tras un recorrido de 8 metros se alcanza un nuevo pozo de 25 metros al que sigue otro de 20 metros escalonado, donde se alcanza la cota más profunda de la cavidad. Se trata de una tÃpica cavidad de formación inversa. El primer pozo ha sido originado por un microhuso que comunica la sima con el exterior y es casi imperceptible debido a la unión con el gran huso principal de 51 metros de desarrollo vertical, a éste y por coalescencia lateral a través de varios puntos de infiltración se le ha unido un nuevo huso que forma el pozo adyacente. La salita que llega a la cota -63, está originada por un nuevo huso rellenado en gran parte de calcita espática. Las partes inferiores de la cavidad han sido debidas a un huso de unos 23 metros de desarrollo, al cual se le ha unido en su parte inferior una diaclasa de tipo semitectónico, que forma el final; en toda esta zona inferior están ausentes las formas litogénicas. Cavidad desarrollada en calizas compactas del Urgo-Aptiense. El primer tramo de la cavidad (los primeros 10 metros) está compuesto por conglomerados y por un estrato muy terroso, lo que provoca que por el paso de los espeleólogos se desprendan bloques de tierra. Esto es muy peligroso porque estas piedras cogen mucha velocidad, ya que caen hasta la base del P-58. El resto de la cavidad está excavada en materiales calcáreos. El proceso litogénico es de gran importancia a partir de los -30 metros, encontrándose principalmente gran cantidad de anemolitos. Es posible que actualmente la boca de la cavidad esté tapada u obstruida. Cavidad localizada inicialmente en diciembre de 1967 (aunque su exploración total no finaliza hasta la primavera de 1969) por cuatro espeleólogos del ERE de la UEC (Unión Excursionista de Catalunya), acompañados por un guardia de campo y por el dueño del Mas d'Ascla. Después de las exploraciones que siguieron al descubrimiento, la boca de la cavidad fue tapada con una gran losa de roca que el tiempo se ha encargado de cubrir de tierra y vegetación. Muchos años después, y tras numerosos intentos fallidos de localizar de nuevo la cavidad, fue en la primavera del año 2005 cuando miembros del Espeleo Club Castelló, consiguen localizar y desobstruir de nuevo la boca de la cavidad. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis realizado con poca precisión y partiendo de la topografÃa inicial de la cavidad. Autor: Club Muntanyec Serra d'Irta. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña sobre los 10 pozos naturales más profundos de la provincia de Castellón, aparecida en el blog de 'Cavitats Subterrà nies' del E.C.C. |
Actualizado: 12/11/2019