![]() |
![]() |
Cantalar-51, Avenc del (Benicà ssim) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 103 m. | Recorrido en planta: 76 m. | Profundidad: -17 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala superior | 6 | 4 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad excavada en roca caliza,m con tres bocas de acceso: La situada más a la izquierda es la más pequeña de ellas. Mira al SE 120º, con 1 x 0'45 metros de anchura. La central, muy próxima a la anterior, se asoma al NE 60º, más cómoda, aunque ambas vierten en un resalte de -2'50 metros y en una fractura que irá descendiendo rumbo este. La tercera boca, la más alejada, podemos denominarla como principal, pues posee 1'85 metros de altura en visera por 3'30 metros de anchura, mirando de soslayo rumbo NE 60º. Pasándola hemos de descender un resalte de 0'75 metros, disponiendo de dos opciones exploratorias: rumbo 230º y a 3 metros de la boca, conectaremos con una sala amplia y alargada (5'50 metros de longitud por 4 metros de máxima anchura), que a su vez permite el ascenso hacia las otras bocas, aparte de un atractivo recorrido rumbo este. Y si a los 2'30 metros de esa holgada boca, rumbo 320º descendemos -1 metro a una cornisa, podremos, en contraoposición, bajar la vertical de una fractura de -2'75 metros (anchura de 0'60 a 0'90 metros). La continuación por las galerÃas de la fractura, conducen, tras diferentes niveles y estrechamientos, a la zona más profunda de la cavidad (cota de -17 metros con respecto a la boca superior). A partir de la cota de -9 metros, el nivel de humedad es muy acusado. En la cota -5 metros y en superficie, se han localizado algunos restos cerámicos de época primitiva. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Sección de la boca superior y de la fractura este. |
Sección desde la boca principal hasta la cota más profunda de la cavidad (cota de -17 metros desde la boca superior). |
Actualizado: 29/09/2021