![]() |
![]() |
Cantalar-92, Cova del (Benicà ssim) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: -3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca casi rectangular excavada en roca caliza, que se asoma al SE, de 3'30 metros de anchura por 1'20 metros de altura y que penetra en suave desnivel negativo rumbo 298º en sus iniciales 4'50 metros en planta, para acabar 1'50 metros después tras girar a la izquierda (rumbo 240º). En este punto alcanzamos la cota más profunda de la cueva (-3 metros), con una anchura y altura de 1 metro. Aunque el suelo está recubierto de piedras, el desplazamiento por la cavidad es cómodo (anchura interparietal entre 1'50 y 2 metros). La altura media del techo es de 1'50 metros y está constituido por grandes bloques pétreos solapados. Carece de formaciones reconstructivas de cualquier Ãndole. Nulo interés arqueológico o espeleológico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 12/02/2019