![]() |
![]() |
PavÃa - 2, Cova de (Benicà ssim) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña cavidad que sirvió de refugio durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39) a algunos benicenses. Boca de 0,6 x 0,6 metros mirando hacia el Sur. Se trata de una única salita de planta circular, con el suelo de tierra suelta y polvo, algunas piedras y huesos de animales. Dicha sala posee 3 x 2,3 x 2 metros de altura con apenas desnivel negativo. Su recorrido es de 4,8 metros. Carece de reconstrucciones parietales y cenitales. Sin interés espeleológico, aunque desde el punto de vista arqueológico, es posible que se trata de una cavidad sepulcral (en su interior se han encontrado fragmentos de conchas marinas y granos de collar). En su boca y con pintura amarilla figuran las siglas "P2" (PavÃa - 2). |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa conjunta de las cavidades números 2 y 3, realizada por miembros del ECC en el año 2015. |
Imágenes | |
![]() | Boca de esta cavidad. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Texto mecanografiado por el Dr. F. Esteve donde describe diferentes cavidades con materiales arqueológicos, pertenecientes al término municipal de Benicà ssim. |
Actualizado: 27/05/2016