![]() |
![]() |
Cova, CamĂ de la (BetxĂ) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂșdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
o CamĂ de la RĂ pita, CamĂ de Vinyes Roges, CamĂ de Piquer o CamĂ de Monserrat. En el padrĂłn de 1803 aparece como "Joseph Ximeno i Mollar .. Partida del camino de la Cova .." (p.29v) y en el censo de 1868 aparece como ".. Camino de la Cueba ..". El nombre de esta partida supone que habĂa tambiĂ©n un "CamĂ de la Cova". En la actualidad ni la partida ni el camino se denominan de esta forma. La partida quedarĂa incluida dentro de Xertits, la Mina o incluso Monserrat, al oeste del tĂ©rmino municipal. |
Topografía:Cavidad sin topografĂa conocida. |
Actualizado: 16/10/2016