Higuera, Cueva de la (Caudiel)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 30 m. Recorrido en planta: 30 m. Profundidad: +1 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana)
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

SALAS
Nombre Sala Largo Ancho Alto Superficie Volumen Observaciones
  26  24      Covacha 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Presenta una boca de grandes dimensiones (28 metros de longitud x 6 metros de altura) orientada al Este y protegida por bloques desprendidos de la cornisa, desde la que se accede a una sala de 26 metros de longitud y 24 metros de anchura, cubierta en su totalidad por bloques y piedras . Utilizada desde antaño como corraliza para guardar ganado.
Dicen que hay algunos pasos estrechos que posiblemente comuniquen con la cercana Sima de la Higuera. En el fondo del abrigo, tras unos bloques y en su parte más baja, existen unos pasos estrechos, ascendentes y casi impracticables, con piedras sueltas que dificultan el paso, acabando por ser inaccesibles, zona esta en la que aparecen algunos fragmentos de cerámica.
Se realizó una primera campaña de excavaciones arqueológicas entre los días 31 de marzo y 6 de abril de 1986, bajo la dirección de V. Palomar. En ese periodo de tiempo se abrió un sondeo con unas medidas de 1,5 x 2 metros. Este abrigo , junto a la sima cercana, constituye un asentamiento de la Edad del Bronce, con una ocupación ligada a la ganadería. En el abrigo se ha podido determinar un primer período de ocupación durante el Neolítico, tras el cual sería ocupado intensamente durante la Edad del Bronce, momento en el que el Abrigo tal vez se dedicase a una función de corraliza para el ganado mientras que el lugar de habitación quedaría reducido a la sima cercana.
En referencias bibliográficas se indica: 'Debido a la proximidad del frente y el avance incontenible de las tropas franquistas, el día 17/07/1938, un grupo de ochenta o noventa personas se refugian en la cueva de Fuente la Higuera'.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Imagen del exterior de la cavidad (fotografía: Paco Mas -GESAP-).
Vista general del interior de la cavidad.
Imagen general del abrigo tomada desde su interior (fotografía descargada de la página de Facebook de Santi Cantavella).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Hallazgos arqueológicos en Caudiel (Castellón).  Albuixech, Vicente  Geo y Bio-Karst, Nº. 28  Revista de Espeleología. Barcelona.  FEBR.-1971  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Sima de la Higuera, Caudiel (Castellón). Contribución al estudio del poblamiento ....  Lerma Alegría, José V.  Revista Saitabi - Núm. 27  Universidad de Valencia. Facult.filosofía y letras  Año 1977  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Catálogo espeleológico del País Valenciano - Tomo II  Varios autores  Catálogo espeleológico del País Valenciano - Tomo II  Federación Valenciana de Espeleología  Abril/1982  Catalogación espeleológica  Libro/Enciclopedia de carácter espeleológico 
Yacimientos del bronce valenciano en cuevas localizadas en el valle de Alcabaira  Palomar Macián, Vicente  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº.10  Diputación Provincial de Castelló  Año 1984  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Estudio realizado en la zona de Higueras  S.E, La Senyera  Revista Nuestra Espeleo, Núm.15  S.E. La Senyera  Año 1985  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
El Alto Palancia. Itinerarios cicloturísticos de interés ecológico.  Col.lectiu Paleta d'Ocres  El Alto Palancia. Itinerarios cicloturísticos de interés ecológico  Fundación Caja Segorbe  Año 1994  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 
La Edad del Bronce en el Alto Palancia  Palomar Macián, Vicente  La Edad del Bronce en el Alto Palancia.  Excmo.Ayuntamiento de Segorbe. María de Luna, VI  Año 1995  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
El abrigo de la Sima de la Higuera (Caudiel, Castellón). 1ª Campaña de excavaciones  Palomar Macián, Vicente  Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia, nº. 03  Instituto de Cultura del Alto Palancia  Julio/1996  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Sobre la utilización de cuevas en el Bronce Valenciano y su relación con los yacim ..  Palomar Macián, Vicente  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº.17  Diputación Provincial de Castelló  Año 1996/97  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Estudio Peleoambiental de la Cova de les Bruixes (Rosell, Castelló).  Mesado, N./Fumanal, Mª.P./Bordás, V.  Cuaternario y Geomorfología, 11 (3-4)  AEQUA-SEG. Avila-Madrid-Zaragoza.  Año 1997  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Complemento al catálogo espeleológico de Caudiel (Alto Palancia, Castellón).  Ramos Barceló, Juan  Revista Berig - Núm. 4  Espeleo Club Castelló  Septiembre/2000  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
La Cova de les Bruixes (Rossell, Castellón).  Mesado Oliver, Norberto  Serie de Trabajos Varios del S.I.P., núm. 105  Diputación de Valencia, Serv. de Invest. Prehisto.  Año 2005  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Una revisión de la arqueología del Alto Palancia desde la prehistoria a la historia a  Palomar Macián, Vicente  Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia, nº. 19  Instituto de Cultura del Alto Palancia  Junio/2009  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Caudiel, diario de la Guerra Civil Española de 1936-1939.  López Díaz, Teodoro  La Guerra Civil Española en las comarcas del sur de la provincia de Castell  Asoc.Cultural GREGAL. Estudios Históricos. Castell  Junio/2013  Historia contemp. / Guerra Civil  Libro/Enciclopedia general 
El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisis.  Ferrer Maestro, J. José (coordinador)  El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisi  Publicacions de la Universitat Jaume I. Consell So  Año 2013  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Unes notes sobre l’ús de cavitats en ramaderia. Passos, mallades i sesters.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Revista Berig - Núm. 19  Espeleo Club Castelló  Abril/2020  Simple cita general  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Geometría y decoración. Del Xúquer al Ebre, del VI al V milenio cal BC.  Escribá Ruiz, María Pilar  Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 16  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 2023  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 24/03/2018

Página principal