Llarga, Cova (Xodos)
Sinónimos:
— Pomeres, Cova de les

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 7 m. Recorrido en planta: 7 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Zona del Massís de Penyagolosa.
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un abrigo de unos 60/70 metros de longitud y 7 metros de visera máxima en su sector central.
En el extremo NE de este largo abrigo, se observan los restos de la única construcción de piedra en seco de toda la cavidad, sin duda relacionado con la actividad ganadera. El suelo de la cavidad es totalmente llano aunque con algo de pendiente.
Sin duda este abrigo debe estar detallado en documentos históricos, quizá confundiéndose también con la Cova d’en Poma / Cova Empoma, que parece estar situada a unos 850 metros al NE (en línea recta sobre el mapa), pero de mucha menor envergadura que ésta.

Topografía:Topografía buena.
NOTA: El símbolo del Norte se encuentra rotado 180º, es decir, indica el SUR.

Imágenes
Vista desde un dron del extremo W de este largo abrigo. Por debajo del mismo (lateral izquierda de la imagen), se observa el cauce del Barranc de Xodos o Barranc de l'Argivello (noviembre/2024).
Vista desde un dron de la zona central de este largo abrigo, donde su profundidad de visera es mayor (noviembre/2024).
Vista desde un dron del extremo NE de este largo abrigo, donde se observan los restos de la única construcción de piedra en seco de toda la cavidad (noviembre/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós/Viciano/Segarra  Inventario espeleológico de Penyagolosa  Espeleo Club Castelló  ABRIL/93  Catalogación espeleológica  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós Dominguez, Joaquín  Revista Lapiaz - Núm.22  Federación Valenciana de Espeleología  DIC.-93  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 

Actualizado: 22/11/2024

Página principal