Mas de Barranc, Cova del (Xodos)
Sinónimos:
— Polvora, Cova de la

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 12 m. Recorrido en planta: 11 m. Profundidad: +1 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— I.científico (2): Historias y leyendas populares.
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Zona del Massís de Penyagolosa.
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se fabricó pólvora en su interior. El hombre que hacía la pólvora, inicialmente la fabricaba en la Cova Negra, próxima a la población, aunque luego pasó a esta cavidad al encontrarse más oculta.
Esta cavidad fue escondite de la gente del Mas de Barranc en la pasada guerra civil.
Boca orientada al Sur, con una anchura de unos 10 metros y una penetración máxima de 11 metros, el techo está a poco más de 4 metros de alto.
Es un gran abrigo, abierto a 10 metros de altura sobre el pie del corte rocoso, con una boca de 10 metros y un desarrollo hacia el interior de 11 metros.
A principios del siglo actual se fabricó pólvora en esta cavidad. En la parte interior hay algunos hoyos a modo de morteros, donde se trabajaban los materiales.
También se ha utilizado por los pastores como asesteadero.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Imagen de la "Roca de l'Escala". Zona exterior de este conjunto de 2 cuevas; en la parte baja del centro de la fotografía la boca de esta cavidad, mientras que en el extremo izquierdo vemos la boca de la Cova de l'Escala (marzo/2025).
Boca de la cavidad y de sus alrededores inmediatos (marzo/2025).
Vista general del interior de la cavidad desde un dron situado en el exterior. En la zona de la izquierda pueden observarse los pequeños agujeros donde se fabricaba la pólvora (marzo/2025).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Recopilación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Recopilacación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Trabajo Inédito  ENERO-73  Catalogación espeleológica  Trabajo espeleológico inédito 
Espeleologia a Castelló.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Temas Castellonenses. Cuadernos de divulgación cultural, núm. 4  Sociedad Castellonense de Cultura  Año 1992  Difusión de la espeleología  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós/Viciano/Segarra  Inventario espeleológico de Penyagolosa  Espeleo Club Castelló  ABRIL/93  Catalogación espeleológica  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós Dominguez, Joaquín  Revista Lapiaz - Núm.22  Federación Valenciana de Espeleología  DIC.-93  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Notes per un estudi de les cavitats de Penyagolosa.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Penyagolosa. Excursions a peu.  Centre Excursionista de Castelló  Año 1994  Catalogación espeleológica  Libro/Enciclopedia general 
L'home de la polvora.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Revista Berig - Núm. 3  Espeleo Club Castelló  Mayo/1997  Difusión de la espeleología  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
L'Home de la pólvora en el Penyagolosa.  Equip-Kronic@  Diario Levante. Suplemento En domingo.  Levante - El mercantil valenciano  2000/03/26  Etnografía  Periódico diario 
Unes notes a la toponímia de Penyagolosa.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Noms de lloc i de persona de les terres de Penyagolosa i altres estudis d'o  Serie: L'Estralla, 3 - Societat d'Onomàstica. Barc  Desembre/2019  Toponimia  Revista/Monografía NO periodico General 
La Cova de la Tia Ondera de Aín y los yacimientos ibéricos en cuevas y abrigos de Cas  Oliver Foix, Arturo  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 41  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2024  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 18/03/2025

Página principal