![]() |
![]() |
Mas de Barranc, Cova del (Xodos) |
Sinónimos: |
---|
— Polvora, Cova de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Zona del MassÃs de Penyagolosa. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se fabricó pólvora en su interior. El hombre que hacÃa la pólvora, inicialmente la fabricaba en la Cova Negra, próxima a la población, aunque luego pasó a esta cavidad al encontrarse más oculta. Esta cavidad fue escondite de la gente del Mas de Barranc en la pasada guerra civil. Boca orientada al Sur, con una anchura de unos 10 metros y una penetración máxima de 11 metros, el techo está a poco más de 4 metros de alto. Es un gran abrigo, abierto a 10 metros de altura sobre el pie del corte rocoso, con una boca de 10 metros y un desarrollo hacia el interior de 11 metros. A principios del siglo actual se fabricó pólvora en esta cavidad. En la parte interior hay algunos hoyos a modo de morteros, donde se trabajaban los materiales. También se ha utilizado por los pastores como asesteadero. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la "Roca de l'Escala". Zona exterior de este conjunto de 2 cuevas; en la parte baja del centro de la fotografÃa la boca de esta cavidad, mientras que en el extremo izquierdo vemos la boca de la Cova de l'Escala (marzo/2025). |
![]() | Boca de la cavidad y de sus alrededores inmediatos (marzo/2025). |
![]() | Vista general del interior de la cavidad desde un dron situado en el exterior. En la zona de la izquierda pueden observarse los pequeños agujeros donde se fabricaba la pólvora (marzo/2025). |
Actualizado: 18/03/2025